• Diazdesantos.es |
  • Imprimir ficha del artículo


¡Vivan los libros!

Continuidad del servicio de librería de Mundi Prensa

10 de septiembre, 2010

Tras el cese de actividades de la Compañía MUNDI-PRENSA LIBROS en estos primeros días de Septiembre, las Compañías DÍAZ DE SANTOS y MUNDI-PRENSA LIBROS han llegado a un acuerdo mediante el cual DIAZ DE SANTOS garantizará la CONTINUIDAD en el servicio de librería a todos los clientes de MUNDI-PRENSA LIBROS.

Pues bien, para garantizar esta continuidad, DÍAZ DE SANTOS pone a disposición de todos ellos toda nuestra experiencia y estructura, con delegaciones en MADRID, BARCELONA, SEVILLA y SANTIAGO DE COMPOSTELA, que estamos seguros harán que se mantengan los altos niveles de Calidad de Servicio que Vd. ya conoce.

En DÍAZ DE SANTOS estamos muy ilusionados por poder acometer este nuevo reto, y pondremos todo nuestro empeño, recursos y energias para garantizar el mejor servicio posible. Para cualquier duda, información o aclaración no duden en ponerse en contacto con nosotros.

En bastantes casos, las dos Compañías compartíamos clientes, por lo que en ese caso no parece necesario que nos presentemos ya que nuestros clientes nos conocen de manera sobrada, aunque nos permitimos recomendarles que no dejen de visitar nuestra web: www.diazdesantos.es, donde encontrarán nuestra amplísima oferta de publicaciones, además de una descripción de todos los servicios que ofrecemos a nuestros clientes, entre los que queremos destacar nuestro SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOGRÁFICA (SAB), un servicio GRATUITO prestado a través del correo electrónico y con el que pretendemos mantener permanentemente informados a todos nuestros clientes de todas aquellas novedades que se produzcan en las áreas de su interés.
Quedamos a su disposición.

Un saludo,

Daniel ROBLEDO OVEJERO

Gerente de DÍAZ DE SANTOS, S.A.


T_COMENTARIOS_NO


FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

2 de julio, 2010

FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

SEXTA EDICIÓN, Julio del 2010

Paul A. Tipler · Gene Mosca

Física para la Ciencia y la Tecnología, dada su impecable claridad y precisión, se ha constituido en una referencia obligada de los cursos universitarios de Física de casi todo el mundo. Para realizar esta 6.º edición, Paul A. Tipler y Gene Mosca hicieron una revisión exhaustiva y escrupulosa de todos los contenidos de la edición con el objeto de lograr un manual aún más didáctico y de incorporar los nuevos conceptos de la Física en que se sustentan los recientes avances de la tecnología.
Para facilitar la comprensión de los conceptos físicos descritos, esta edición incorpora una gran variedad de herramientas y recursos pedagógicos nuevos. Entre ellos cabe destacar la novedosa estrategia en la resolución de problemas; los temas de actualidad en física que ayudan a los estudiantes a relacionar lo que aprenden con las tecnologías del mundo real; la inclusión a lo largo de todo el texto de nuevos ejemplos conceptuales; y la mejora del apéndice de matemáticas, ahora mucho más completo e integrado con el texto.

ya puedes reservar tu ejemplar en:

tipler-paul-allen-fisica-para-la-ciencia-y-la-tecnologia-v-1-mecanica-oscilaciones-y-ondas-termodinamica

tipler-paul-allen-fisica-para-la-ciencia-y-la-tecnologia-v-2-electricidad-y-magnetismo-luz-fisica-moderna

tipler-paul-allen-fisica-para-la-ciencia-y-la-tecnologia:materia-fisica-moderna-mecanica-cuantica-relatividad-y-estructura-de-la-materia


T_COMENTARIOS_NO


Ya están aquí los ebooks

19 de febrero, 2010

DÍAZ DE SANTOS, la primera Librería Virtual con una oferta de más de 35.000 libros electrónicos científicos y técnicos de las principales editoriales internacionales.

Gracias a la implantación del libro electrónico, las posibilidades de distribución de la información científica y tecnológica se amplían de una forma muy importante. Así pues, en DÍAZ DE SANTOS, hemos dado un paso adelante poniendo a disposición de la Comunidad Científica, Académica y Profesional su nueva plataforma de venta de libros electrónicos bajo la modalidad de venta “Pincha y Descarga” (Pick & Choose). Inicialmente partimos con los fondos vivos de tres de los Grupos Editoriales más importantes del mundo, como son JOHN WILEY, SPRINGER VERLAG y ELSEVIER SCIENCE (con sellos editoriales tan importantes como Academic Press, Butterworth-Heineman, Humana Press, Morgan Kauffman, Plenum Publishers, North Holland, Apress, Focal Press, Wrox Press, Blackwell, etc…), configurando un fondo de más de 35.000 libros electrónicos, que se irán incorporando a lo largo de las próximas semanas, aunque ya tenemos disponibles en nuestra librería más de 15.000. Esta es la más amplia selección actual de libros electrónicos con temática específica en los campos de la ciencia y de la tecnología, ya que los tres grupos editoriales configuran más del 50% de la oferta editorial Científico y Técnica mundial. Pero no queremos detenernos aquí, pues estamos negociando con otras muchas editoriales que nos permitirán ampliar esta cifra en un futuro próximo.

Después de más de 50 años en el sector de la distribución de información científica y tecnológica, en los que siempre hemos tratado de adaptarnos a las nuevas tendencias de los mercados y estar a la vanguardia en todo momento, en DÍAZ DE SANTOS no hemos conocido una revolución tan profunda como la que nos espera en el futuro próximo. En esa revolución queremos participar como parte integrante, no sólo adaptándonos a los cambios que surjan, sino que queremos participar fomentando y creando las condiciones necesarias para que ésta se produzca. QUEREMOS CONTRIBUIR AL CAMBIO DEL MODELO ACTUAL de difusión y transmisión de la información científico y técnica, mejorando los procedimientos y las estructuras en los que la información se ponga a disposición del consumidor, a un precio razonable, obteniendo un retorno para todos los que participen en la cadena de la distribución de la información cada vez que dicha información se transmita, intentando evitar el uso malintencionado de la misma.

Somos conscientes de que los consumidores potenciales de este formato tienen unas necesidades sensiblemente distintas a las del formato papel, o mejor expresado, el formato digital permite realizar una oferta de distribución de contenidos muchísimo más adaptada a las necesidades concretas de cada usuario. Así pues, desde la venta de capítulos hasta la venta de contenidos limitados en el tiempo, las opciones de comercialización se amplían de una manera extraordinaria.

DÍAZ DE SANTOS no solo quiere trasladar su know-how y su larga experiencia en la venta de publicaciones científicas en su formato físico al formato electrónico. Una vez desarrollados los sistemas y aplicaciones que permiten vender y descargar las publicaciones en un entorno seguro, queremos anticiparnos a estas nuevas necesidades, Seguimos trabajando para que en un corto período de tiempo podamos ofrecer a nuestros clientes nuevas modalidades de venta y comercialización de contenidos muchísimo más versátiles y poder satisfacer así las necesidades de información de toda la comunidad científica y de todos aquellos profesionales que necesitan mantenerse actualizados para mejorar sus competencias personales y profesionales.

Este es nuestro reto y queremos que te unas a él. Visita nuestra plataforma de venta de libros electrónicos http://www.diazdesantos.es/ebooks

DANIEL ROBLEDO OVEJERO es Gerente de Librerías Díaz de Santos.


4 T_COMENTARIOS


¿Ya es el tiempo del libro electrónico o ebook?

21 de enero, 2010

El formato PDF, o mejor dicho, los libros electrónicos en formato PDF, existen desde hace muchos años. Es un formato universal y habitual para las imprentas, que los utilizan para la producción del libro en papel.

Los ordenadores y muchos otros aparatos electrónicos vienen, desde hace tiempo, con un CD ó DVD con los manuales y las guías de usuario en ficheros PDF. Desde luego, se pueden considerar libros electrónicos.

También desde hace años, se han escrito documentos o libros en formato Microsoft Word o cualquier otro procesador de textos del mercado, y también algunos lo llamaban libro electrónico.

Entonces, si llevan tanto tiempo, ¿por qué ahora se habla tanto del libro electrónico o ebook?

El motivo es que se refieren a los lectores de libros electrónicos o ebooks readers. Estos sí que están de moda. Salen nuevos modelos casi cada mes. Todos con tinta electrónica que no cansa a la vista ni necesita energía constante, o sea, lo contrario a una pantalla de ordenador, que necesita refrescarse constantemente. Además pesan muy poco y cada vez vienen con más memoria y capacidad de almacenamiento. Te permiten realizar anotaciones o marcas sobre los ebooks, y son fáciles de utilizar. Algunos modelos incluyen al comprarlo 50, 100 ó 150 libros, clásicos, ya sin derechos de autor, y en español y/o inglés. ¡Y aún se pueden cargar con muchos más!*.

Que salgan últimamente tantos lectores de ebooks tiene que ver con el hecho de que, después de varios años e intentos con otros formatos, como LIT, MOBI ó AZW, la industria entorno al libro digital se ha unido y apostado por el formato PDF y ePUB, principalmente éste último . Cualquier dispositivo lector que salga al mercado los debería soportar. Estos van a ser los formatos oficiales del libro electrónico.

¿Por qué son importantes los formatos PDF y ePUB? Porque, independientemente de las virtudes de cada uno, sobre ellos se han desarrollado una serie de aplicaciones en el mercado para proteger los derechos del sector (de autores, de editores, de libreros, etc.). Sobre los archivos de estos formatos es posible establecer un control digital que garantice su distribución. En inglés se llama DRM (Digital Rights Management).

Con la sombra de la reciente piratería en el sector musical, parecía lógico que hasta que no hubiese un software de garantía que controlase los derechos de autor no despegaría el libro electrónico o digital. Hay quienes piensan que los DRM retrasan al sector más que ayudan. Pero para los autores y editores, la inseguridad que genera la piratería es un freno. Una editorial que necesitase vender un mínimo de ejemplares de un libro para cubrir gastos, no podía poner esa obra en el mercado digital sin ningún tipo de protección. ¡Pero si piratean los libros físicos!

Se puede pensar lo que se quiera, pero ningún autor, y en general, casi nadie, realiza un trabajo de semanas o meses gratis. Si acaso, cuando el interés es para el currículum. O en el caso del editor, si tiene algún compromiso. Lo normal es que el autor escriba un libro y espere una retribución por su trabajo, mayor a más ventas. Igual que el editor, que produce la obra y espera, como mínimo, recuperar la inversión. En el caso del librero, que la da a conocer al público, si no la vende, solo le produce pérdidas. Pero bueno, es su labor saber filtrar todo lo que se produce en el mundo y saber llegar a sus clientes. En un futuro de ebooks, ¿qué será de las librerías?.

Por otra parte, la gente no quiere un aparato para leer unas novelas regaladas que casi todos han leído ya, y luego no poder descargarse el ebook de la última novela del escritor de moda. Aunque quizá de éste sí (caso de Stephen King), pero del segundo o tercer más vendido no, y así muchos más.

Y si hablamos de obras científicas o técnicas, pues casi igual. Aunque aquí algunos editores están más abiertos y ofrecen (mejor sería decir alquilan) sus contenidos a grandes plataformas universitarias, como www.e-libro.es . Queda que algunos disipen sus dudas y ofrezcan sus libros electrónicos uno a uno al público en general.

De cualquier forma, y una vez solucionado el problema del control de los derechos, ya sólo falta que el contenido en formato digital esté disponible a la venta al igual que lo está el libro físico. Los mismos libros que hay en las librerías en papel, también en electrónico. De esto se trata.

De esta forma, el usuario podría elegir qué formato desea. Ya tendrían más sentido los dispositivos lectores, pues ya se podrían cargar con las obras favoritas de cada uno. Y entonces seguro que crecería el mercado de los libros electrónicos. Crecería más que ahora, que crece mucho en tanto por ciento, pero los avances son todavía pequeños en proporción al volumen del libro físico.

El avance de todo lo digital es imparable, y a las nuevas generaciones les pesa todo lo que no entra en su iPhone, Blackberry o teléfono móvil. Sea el que sea. Esperemos que cada vez los hagan con la pantalla más grande para facilitar la lectura de libros. Sobre todo para aquellos a los que les pese llevar encima un lector electrónico.

JOSE LUIS SOLANO MARTINEZ es responsable de Proceso de Datos de Librerías Díaz de Santos.

*¿Tú cuántos libros llevarías encima si solo te pesan los bytes?


T_COMENTARIOS_NO


Año nuevo…

12 de enero, 2010

La ONU ha declarado al año 2010 como:

-Año Internacional de la diversidad biológica

- Año Internacional de acercamiento de las culturas

De ambos hemos elaborado un catálogo de libros que iremos ampliando a lo largo de este año, puedes pinchar en el link o en la foto para acceder a ellos.

Por otro lado, en España celebramos el segundo Año Santo Jacobeo del III milenio, esperamos una multitud de peregrinos de todas las partes del mundo y como buena compañía para el camino os recomendamos un listado de libro que también iremos ampliando.


T_COMENTARIOS_NO


Novedades de Medicina de Elsevier Science a precio especial

3 de diciembre, 2009

Elsevier Science ha seleccionado las principales NOVEDADES en las distintas especialidades médicas y las ofrece a un precio muy interesante hasta fin de año. Una oportunidad única para adquirir estas grandes obras.
ver todos los libros


T_COMENTARIOS_NO


Textbook of veterinary internal medicine expert consult 2009

16 de noviembre, 2009

Nueva edición del Ettinger, la 7th edition, Diciembre del 2009

Now in its 7th edition, this popular, must-have text remains the only encyclopedic resource for veterinary internal medical problems. The internationally acclaimed “gold standard” offers unparalleled coverage of pathophysiology, diagnosis, and treatment of diseases affecting dogs and cats, as well as the latest information on the genome, clinical genomics, euthanasia, innocent heart murmurs, hyperbaric medicine, home prepared and raw diets, obesity, botulism, artificial pacing of the heart, cancer vaccines, and more. The 7th edition combines the convenience of a two-volume printed textbook with the enhanced functionality of a regularly updated Expert Consult website that enables you to electronically search your entire book and study more efficiently. With instant access to the most reliable, up-to-date information available, you’ll always be at the forefront of veterinary care!

a la venta en Diciembre 2009 !!

ya puedes reservar tu ejemplar en:
Ettinger.-Veterinary-internal-medicine-expert-consult


T_COMENTARIOS_NO


“Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad”

21 de julio, 2009

Estamos de celebración, hace 40 años que el hombre piso la luna, exactamente a las 2:56 (hora internacional) del 21 de julio de 1969. Los astronautas Armstrong, Collins y Aldrin hacen historia… tardaron seis horas y media después del alunizaje en poder salir de la nave Apolo 11.

¡¡¡ En Díaz de Santos nos apasiona la astronomía !!!


T_COMENTARIOS_NO


Llega el buen tiempo…

9 de junio, 2009

; ¡Llega el buen tiempo y con él las vacaciones! El tiempo para descansar, dormir, leer, darse un chapuzón, un paseo por la montaña, disfrutar de las grandes ciudades… ¿has elegido ya tu destino? ¿Prefieres playa o montaña?… destinos hay para todos los gustos y nosotros hemos realizado una selección de guías que tenemos en nuestras librerías y que pueden ayudarte a planificar tus vacaciones, de todos modos, si tu destino no está en nuestro listado sabes que siempre puedes consultarnos y te ayudaremos a buscar alguna guía para tu viaje.

GUÍAS PARA TUS VACACIONES


T_COMENTARIOS_NO


JUNIO, mes de la esterilidad

1 de junio, 2009

La esterilidad o infertilidad es la incapacidad para reproducirse, ya sea por un mal funcionamiento de los órganos sexuales o a que sus gametos son defectuosos. Las causas de la esterilidad son diversas y varían en función del sexo. En el Mes Mundial de la Esterilidad, Junio, se celebran diversos eventos de exposición y concienciación acerca de las dificultades reproductivas. Esta iniciativa proporciona una herramienta de conocimiento y formación para organizaciones de pacientes y profesionales de todo el mundo.
Hemos realizado un catálogo por si os interesa el tema y queréis seguir investigando:

CATÁLOGO SOBRE ESTERILIDAD

Además de algunas noticias aparecidas en la prensa:

El ’síndrome de infertilidad’ acaba en el diván

Dos moléculas clave para la fertilidad

El varón es el responsable de 40% de los problemas de infertilidad en la pareja

Cruces desarrolla una nueva técnica para diagnosticar la infertilidad en las mujeres

Aumenta el uso de la reproducción asistida


T_COMENTARIOS_NO